¿Qué es la perla peregrina?

La Perla Peregrina es una de las perlas más famosas y valiosas del mundo. Se cree que fue descubierta en el siglo XVI en el Mar Caribe y desde entonces ha pasado por manos de varios monarcas y personalidades históricas.

La perla tiene una forma de pera irregular y un tamaño de aproximadamente 2,5 cm de largo y 1,5 cm de ancho. También se destaca por su peso, que alcanza los 55.95 quilates.

Uno de sus primeros propietarios registrados fue el rey Felipe II de España, quien la recibió como un regalo de su prometida, la reina María Tudor de Inglaterra. Posteriormente, pasó a formar parte de la colección privada de las monarcas españolas, donde fue considerada una de las joyas más preciadas.

En el siglo XIX, durante la ocupación francesa de España, la Perla Peregrina fue confiscada y vendida como parte del tesoro real. Fue adquirida por un comerciante británico y, a lo largo de los años, pasó por las manos de varios coleccionistas privados.

En 1969, la perla fue subastada por la casa Sotheby's y adquirida por el actor Richard Burton, quien la regaló a su esposa, la actriz Elizabeth Taylor, como un símbolo de su amor. Taylor la llevó con orgullo en una cadena de diamantes y la lució en numerosas ocasiones públicas.

En 2011, la Perla Peregrina fue subastada nuevamente por la casa Christie's, alcanzando un precio récord de más de 11 millones de dólares. El comprador, cuya identidad se mantiene en secreto, se llevó esta joya histórica y valiosa a su colección privada.

Hoy en día, la Perla Peregrina sigue siendo considerada una de las perlas más famosas y codiciadas del mundo. Su historia y belleza la convierten en una pieza única y de gran valor en el mundo de la joyería.